Antes de empezar a entrar en materia, es importante saber que todos los ordenadores son susceptibles a infectarse por un virus informático, sea cuál sea su sistema operativo. La única razón por la cual siempre se habla de más infecciones en Windows es únicamente porque su cuota de mercado es más alta y por lo tanto, cuenta con muchos más usuarios.
Los virus informáticos pueden causarnos daños relevantes en nuestra tecnología, muchos de ellos irreversibles. Y como siempre es importante conocer al enemigo, hemos querido hacer un post donde hablaremos sobre qué son los virus informáticos y sus tipologías.
¿Qué es un virus informático?
Son códigos maliciosos que son distribuidos juntamente con otros programas o archivos fácilmente ejecutables (vídeos, audios, imágenes…). Por lo tanto, los virus muchas veces dependen de la acción humana para expandirse y para infectar nuestros dispositivos.
Mientras el archivo infectado no se ejecute, el virus está inactivo; una vez se ejecuta, el virus utiliza diversas técnicas para distribuirse (correo electrónico, redes sociales… etc) y para infectar. ¿Daños de virus informáticos? Estas son las maneras que te puede afectar en 2023.
Tipología de virus informáticos
1. Keylogger
Traducido como «capturador de teclas«, una vez ejecutados quedan escondidos en nuestro sistema operativo, de forma que la víctima no puede saber que está siendo monitorizada. Esta tipología de virus normalmente es utilizada para el robo de contraseñas personales o para realizar capturas de pantalla, de modo que el ciberdelicuente puede saber lo que hacemos en nuestro ordenador.
2. Worms
¿Qué es Worms en informática? Es una subcategoría de virus capaz de distribuirse sin acción humana. Además, los worms se replican dentro de nuestro PC y/o dispostivio, creando miles de copias de sí mismo, con el objetivo de distribuirse más rápidamente y evitar que un antivirus lo elimine antes de causar daños.
Por último, son capaces de abrir las puertas del PC o dispositivo infectado, permitiendo el control remoto de todos sus recursos por parte de un ciberdelicuente.
3. Bomba del tiempo
Se trata de virus programados para que se activen en momentos definidos por su creador. Una vez infectado el sistema, éste siempre causará el daño en el momento pre-establecido.
4. Troyanos
¿En un ordenador ocurre cuando es infectado y está siendo controlado por terceros? Su nombre, derivado de la mitología griega, ya nos anticipa su capacidad destructiva. Se trata de virus escondidos tras documentos aparentemente normales y que solemos recibir de fuentes fiables. Una vez ejecutados, estos son capaces de robarnos contraseñas, controlar nuestro PC remotamente u obtener información personal.
5. Virus de macro
Virus que vinculan sus acciones a modelos de documentos y otros archivos, de forma que cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta sus instrucciones contenidas, las primeras ejecutadas son las del virus. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños, presentar un mensaje o realizar cualquier acción que un programa pueda hacer.
6. Blenden threats
Se trata de una tipología de virus caracterizada por combinar múltiples códigos maliciosos en un solo ataque. Son considerados los más devastadores hasta el momento , ya que son capaces de de atacar múltiples aspectos de un sistema (PC, smartphone, tablet…) al mismo tiempo que infecta la red de datos donde está conectado el dispositivo. De esta forma, también es capaz de atacar a cualquier otro dispositivo o servidor que este conectado por la red local.
7. Zombi
El estado zombi en un ordenador pasa cuando es infectado y está siendo controlado por terceros. Usualmente esto sucede en aquellos ordenadores que tienen su Firewall y/o sistema operativo sin actualizar.
Un estudio dice que cualquier ordenador que esté conectado a Internet tiene un 50% de posibilidades de ser una máquina zombi, pasando a depender de un ciberdelicuente.
8. Ransomware
Creados por estafadores con un gran conocimiento de programación informática, el ranswomware restringe el acceso a tu sistema y exige el pago de un rescate para eliminar la restricción. Éste puede entrar a tu ordenador a través del adjunto de un correo electrónico o mediante el navegador si se visita una web infectada.
En la mayoría de los casos, las herramientas gratuitas de anti-ransomware no son capaces de eliminarlos ni descifrarlos, por lo que el mejor consejo ante este tipo de amenaza es siempre realizar copias de seguridad.
9. Hijackers
Se trata de programas o scripts que «secuestran» navegadores de Internet. Cuando esto sucede, el hijacker altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad pop up o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs (como webs de programas de antivirus, por ejemplo)
–
Si alguno de tus dispositivos ha sido infectado por un virus o te gustaría realizar una revisión, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo 🙂