Skip to main content

Ayer, 11 de febrero, se celebró el día del Internacional del Internet Seguro, una jornada que busca promover el uso correcto y seguro de Internet y promueve los hábitos positivos, especialmente en niños y jóvenes.

Se trata de una fecha propuesta por Insafe, una red europea de centros de sensibilización que promueve un uso más seguro y mejor de Internet, con el apoyo de la Unión Europea. Actualmente, más de cien países a lo largo del mundo se suman a esta iniciativa, entre ellos España, donde el Instituto Nacional de Ciberseguridad organizó un evento bajo el lema “Un Internet mejor comienza contigo: juntos aprendemos ciberseguridad”.

Aprovechando la ocasión, hoy os ofrecemos 10 buenos hábitos – propuestos por The Valley Digital Business School – que nos ayudarán a realizar navegaciones mucho más seguras:

Nunca ejecutes correos electrónicos sospechosos

Si recibes un correo electrónico de un remitente sospechoso que implican descargar y ejecutar un adjunto o te piden datos personales o bancarios, puede que se trate de un virus. Nuestra recomendación es que directamente los borres.

Pagos por Internet

Cuando realices compras por Internet, asegúrate que la plataforma utiliza una modalidad de pago seguro. Nunca des más información de la necesaria y, si es posible, utiliza tarjetas de prepago.

Uso de redes sociales

Es importante tener conciencia de las condiciones de privacidad de las redes sociales. Siempre recomendamos que las revises y aceptes, así como que las configures según tus preferencias.

Contraseñas

No nos cansamos de insistir sobre la importancia de las contraseñas seguras. Si queréis saber las claves para crear una, podéis consultar nuestro artículo sobre contraseñas seguras aquí.

Los menores

Es de suma importancia concienciar a los menores sobre los peligros de Internet. Además, existen muchísimas opciones de control parental tanto en los navegadores como a través de programas que ayudan a evitar el acceso a contenidos inapropiados y regulan el número de horas de consumo.

Prevenir ataques

Haz copias de seguridad de todos los archivos y ficheros para evitar perderlos en caso de ser víctimas de un «malware». Si vuestro equipo resulta infectado, conviene reiniciarlo de modo seguro, ejecutar el antivirus y desconectarse de la red para evitar contagiar a otros equipos.

Tu smartphone también es un ordenador

En un contexto en el que nuestros dispositivos móviles son una herramienta imprescindible para nuestro día a día tanto privado como laboral – miramos el mail, realizamos pagos, guardamos contraseñas, contamos con bases de datos con contactos, tenemos información privada y personal etc. –, es a la vez uno de los elementos tecnológicos del que menos consciencia tenemos en términos de ciberseguridad.

Descubre aquí nuestro artículo sobre claves para la ciberseguridad de nuestros móviles.

Ten siempre antivirus

Los antivirus son imprescindibles. Hay que prevenir, detectar y eliminar cualquier amenaza informática. También recomendamos un Firewall que actúe como muro entre internet y el ordenador, impidiendo que el equipo acceda a información dañina o sea víctima de «hackers» y software malintencionados.

Wifi seguro

Navega solo por sitios web seguros. Cada vez hay una mayor proliferación de redes wifi públicas, pero no todas ellas son seguras.

Lo mismo ocurre cuando navegas por internet. Recuerda que una dirección web segura siempre tendrá un símbolo de candado en el navegador.

Actualiza siempre

No tener actualizados nuestros ordenadores puede dar lugar a infinidad de problemas: desde riesgos de seguridad informática, hasta que la tecnología nos funcione más lenta o nos de errores incomprensibles.

Cuando tu sistema operativo te pida ser actualizado, te recomendamos que lo hagas sin tardar demasiado (siempre es una tentación la opción de “recordar más tarde”) para evitar así cualquier incidencia. Tu equipo informático te lo agradecerá 😊

En Sosmatic nos sumamos a promover el uso seguro de Internet. Si tenéis cualquier duda o problema relacionado con la ciberseguridad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros y os ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos.

Leave a Reply