Los servicios ofrecidos por nuestra compañía están especialmente desarrollados para grandes colectivos de clientes en sectores como el asegurador, banca, distribución, telecomunicaciones, educación y asistencia. Destacan la Asistencia Informática 24×7, la Asistencia in situ así como la Ciberseguridad Empresarial.
El ejercicio 2021 – 2022 sin duda nos ha traído un aumento en la demanda de servicios de asistencia que ya venía precedido por el ejercicio anterior, en especial para las siguientes coberturas:
- La asistencia informática remota 24×7. Es con diferencia la cobertura estrella y la más demandada, consecuencia del auge del teletrabajo así como la digitalización y el incremento del ocio en el hogar. Supone aproximadamente el 80% de las demandas de usuarios y se trata de uno de los servicios con más perspectiva de crecimiento y evolución a largo plazo.
Este se basa especialmente en el soporte remoto para atender las incidencias y consultas de usabilidad relativas al uso del ordenador, periféricos y software, tecnología digital en el hogar y en el entorno empresarial, como dispositivos móviles, tablets, SmartTV… Para este servicio, hemos identificado como las consultas las siguientes:
- Averías de software, sistema operativo y aplicaciones populares multiplataforma
- Incidencias físicas, de hardware y reparación.
- Dudas Multiplataforma: PC/ MAC/ Portátiles/ Raspberry..
- Dudas de usabilidad, en la instalación de aplicaciones, su manejo y accesorios
- Ayuda en la solución de problemas de instalación, configuración y uso de Smartphones, Tabletas, SmartTV, Router, Domótica, Videoconsolas, ADSL/Fibra
Además, se ha visto un incremento de otros servicios como el Back up online, que consiste en la instalación y soporte de copia de datos en la nube, en especial para aquellas coberturas de clientes empresariales, que han invertido en soluciones para el teletrabajo.
- Asistencia in situ. Se trata de otro servicio que también es altamente demandado y que se da en aquellos casos en los que la incidencia o problema no se ha podido resolver a distancia. Éste se basa, por lo tanto, en el soporte tecnológico en el domicilio o oficina del cliente.
Desde un punto de vista de uso, supone un 15% de demanda total de los servicios en el contexto de las coberturas, dato estabilizado tras una bajada vivida en 2020 a causa de la crisis del covid-19, que afectó especialmente a todos aquellos servicios presenciales. En este sentido, cabe añadir que precisamente tras esta época de ausencia de servicios in situ éste se ha posicionado como uno de los servicios mejor valorados desde un punto de vista asistencia.
Aquí, los servicios están siendo más demandados durante los ejercicio 2021-2022 han sido:
- Reparaciones de ordenadores, móviles y tecnología digital (tanto desperfectos físicos como de software)
- Recuperación de datos
- Móviles mojados y pantallas rotas
- Instalaciones de tecnología digital en el hogar y entorno empresarial
- Ciberseguridad empresarial. El auge del teletrabajo consecuencia de la pandemia también ha implicado el crecimiento de nuevos servicios con potencial a futuro.
El confinamiento fue una puerta abierta para los ciberdelincuentes, que aprovecharon los rápidos cambios estructurales a los que se vieron obligadas muchas empresas a raíz del teletrabajo. Así, la conciencia en medidas de ciberseguridad ha crecido por parte de las empresas durante este 2021 y los servicios de ciberseguridad empresarial se están posicionado como uno de los más demandados y con más potencial de crecimiento para este 2022.
Éste es un servicio demandado por empresas de cualquier tamaño, teniendo en cuenta que más del 50% de los ciberataques van destinados a Pymes y están cada vez más en el punto de mira.
En este sentido, éste es un servicio que actúa tanto desde la prevención como desde la actuación ante cualquier situación crítica.
Así, el porcentaje de volumen de servicio ha sido:
- 80% ASISTENCIA INFORMÁTICA
- 15% ASISTENCIA IN SITU
- 5% OTROS