Skip to main content

El Whatsapp, esa aplicación que poco a poco se ha ido apoderando de nuestra vida. Nos aporta tantos datos el whatsapp de nuestros contactos:

  • La foto de perfil. ¿Y ese/esa quién será?
  • El estado. ¿Irá por mí esa indirecta?
  • La última hora de conexión. ¿Con quién hablaría a esa hora?

Los grupos de Whatsapp

Pero esto fue en sus inicios, poco a poco la aplicación se fue perfeccionando y llegaron los grupos de Whatsapp y con ellos un calvario para algunos.

Lo que antes eran largas conversaciones de «cuelga tú, no cuelga tú” ahora son un par de emoticonos  al día. Lo que era comentar el fin de semana con tus amigas durante horas como si hubiera sido el evento del año, ahora se ha simplificado al envío de resaca de un par de flamencas y dos o tres caritas sonrientes.

Además, tenemos que lidiar con grupos de whatsapp donde hay más gente que en la guerra.  Donde todo el mundo manda sus vídeos absurdos, sus perros en adopción y sus memes de Julio Iglesias. ¡Basta Ya! Os enseñamos cómo abandonar los grupos de whatsapp. Liberar el estrés mental de levantarse cada mañana con 150 mensajes sin leer como objetivo.

1. Desaparecer en medio de un barullo

No hay mejor manera que aprovechar un buen revuelo para pasar desapercibido. En ese momento que el grupo de la enésima fiesta de cumpleaños este mes o de madres de alumnos están agregando más y más gente, tú desapareces.

La línea de “ha abandonado el grupo” pasará desapercibida entre la vorágine de números de teléfono nuevos que nadie tiene y todo el mundo trata de identificar, un momento perfecto para hacer bomba de humo y desaparecer.

2. El ninja

Una técnica muy similar a la anterior solo que hay que aprovechar cuando todo el mundo este hablando, hora punta del grupo, lluvia de opiniones y “jajajajajajas”, !es tu momento! Abandónalo sin mirar atrás, aunque parezca que todo el mundo está pendiente, nadie se dará cuenta de tu discreta huida. No dejes que el miedo te paralice.

3. El búho

Sácale partido a tu incontinencia urinaria nocturna, ese paseito al baño de las 4 de la madrugada es tu momento. Adiós muy buenas, y cuando comiencen los “buenos días, por fin es viernes” del grupo, la línea que marca tu desaparición estará lo suficiente arriba como para que nadie note tu ausencia. Piensa que la mayoría escriben «buenos días» con los ojos legañosos y desde la cama, ni se enterarán.

4. A la francesa 

Tal cual, irse sin más, lo mismo alguien te pregunta el por qué. Con alegar que has reiniciado la aplicación lo tienes resuelto, pero ya verás como pasas más desapercibido de lo que tu ego puede soportar.

5. El ofendido

Te están preguntando, inquiriendo e incluso insultando de forma directa o indirecta, adiós para siempre adiós. Discutir por whatsapp además de cansadísimo para los dedos es como el tren de la bruja. Acabas dando vueltas sobre lo mismo sin llegar a ninguna parte, como mucho te llevas un escobazo, así que no pierdas el tiempo. Bye, bye!

6. Tú la llevas

Hazlo, crea un grupo masivo, lleno de gente que no se conoce entre si y que usa su tiempo en el transporte público para escribir locamente en los grupos de WhatsApp. Informa sobre el acto, hecho o lo que sea importante o aparentemente importante que quieras comunicar, y abandónalo sin avisar. Dejarás a un montón de gente como gallinas en un corral y el marrón de administrador del grupo al siguiente por orden alfabético, ¡Zasca! La venganza puede ser terrible.

7. El expulsado 

Seguro que conoces al administrador del grupo, pídele que te eche del grupo y que si es posible no de explicaciones a nadie más, aparecerás como expulsado y te crearás una misteriosa leyenda. Hay que ser muy tremendo para que te expulsen de un grupo de Whatsapp, haz historia entre tus contactos y elije la calavera cual pirata como emoticono de estado. Empezarás una buena aventura.

Leave a Reply