Recientemente, el Centro Criptológico Nacional (CNN) ha publicado un informe que advierte sobre todas las amenazas que supone el 5G dentro del entorno digital y tecnológico.
El CNN es el organismo encargado de la ciberseguridad bajo la dirección del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Según su análisis, a partir de este año se producirá un aumento de los ciberataques, en especial aquellos que tienen como objetivo la nube, debido a la gran cantidad de datos que en este espacio se mueven.
Ventajas del 5G en España
En el artículo anterior os hablábamos de que una de las ventajas del 5G es la reducción de la velocidad de latencia, es decir, en el tiempo de respuesta de la red desde que se da una instrucción a un dispositivo hasta que éste reacciona.
Esto nos permitirá una interacción con la nube casi instantánea que, sumados a la velocidad de descarga, harán que si por ejemplo pulsas una foto que tienes en la nube tardará lo mismo en abrirse en el móvil que si la tuvieras ya dentro de tu memoria. Esta tecnología sin duda supondrá un aumento de nuestra relación con la nube, donde cada vez almacenaremos más datos, muchos de ellos relevantes y privados.
Así, la nube será la nueva atracción para los ciberdelincuentes y las medidas de seguridad deberán adaptarse a este nuevo paradigma digital.
Internet de las cosas
Otra de las puertas que nos abre el 5G es el aumento del Internet de las cosas, es decir, la digitalización de objetos cotidianos, como pueden ser una nevera o un altavoz. Este es también un terreno prioritario para la ciberdelincuencia, ya que permite controlar millones de dispositivos y con ellos la vida de millones de ciudadanos. La seguridad de Internet de las Cosas es indispensable para empresas y usuarios y es la garantía para unas empresas y ciudades conectadas. Hay mucho que ganar, pero también hay mucho que perder.
Por último, el aumento de la velocidad de transmisión de los datos también implica que la propagación de los ciberataques también lo sea. Si antes el ancho de banda permitía el envío de 500.000 mensajes de spam simultáneos, con el 5G esta cifra podría llegar a los 50 millones.
Tomar medidas de Seguridad
En este sentido, el uso responsable de los dispositivos y equipos, así como tomar medidas de ciberseguridad serán clave para frenar la acción de ciberataques. Aunque no todo es negativo, ya que estos mismos atributos del 5G también traerán mejoras a la hora de detectar ciberataques y ponerles solución, así como herramientas de blindaje de datos personales a partir de la encriptación que lleva aparejada esta tecnología.
Por su parte, la Unión Europea ya está poniendo en marcha medidas para preservar la ciberseguridad de las redes 5G, nuevos protocolos y una nueva normativa en materia de telecomunicaciones.
Si quieres saber más sobre medidas de ciberseguridad tecnológica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Contamos un servicio pensado para empresas y particulares que trabaja para proteger tu entorno tecnológico y digital.