Skip to main content

En 2017, los ciberataques continuaron siendo motivo de insomnio para los líderes empresariales. Expertos en soluciones de ciberseguridad, prevén que en 2018 continuará.

Seguirá la tendencia de utilizar fragilidades conocidas que se han usado en los principales ataques a medida que, en el ámbito corporativo, las superficies de ataque se amplíen y queden expuestas a más agujeros de seguridad. La gestión de parches y la educación de los empleados debe ser una prioridad para todos los ejecutivos. Es la herramienta que poseen para proteger los datos más críticos de una organización.

¿Deben protegerse las empresas?

A medida que las tecnologías de la información y las tecnologías operativas (TI/OT) continúan convergiendo, las aplicaciones y plataformas empresariales estarán en riesgo de manipulación y expuestas a las debilidades. Se pronostica un aumento en las vulnerabilidades de Internet de las Cosas (IoT).

Continúa la fabricación de dispositivos sin seguir las normativas de seguridad o los estándares de la industria. En general, la mayor conectividad y la mayor superficie de ataque presentan nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes. Estos aprovechan los problemas conocidos para penetrar en una red corporativa.

Ransomware

El ransomware continuará siendo un elemento fundamental principalmente debido a su éxito comprobado. Se producirá un aumento de los ataques de ransomware dirigidos.

En estos ataques los criminales persiguen a una sola organización para interrumpir sus operaciones y forzar un pago de rescate mucho más cuantioso. Los ataques del tipo Business Email Compromise (BEC) también continuarán ganando popularidad entre los atacantes.  El retorno de la inversión para los ataques que tienen éxito es bastante alto.

Amenazas

Los agentes de amenazas también aprovecharán las tecnologías en crecimiento, como el blockchain y el machine learning.  Servirán para mejorar la ocultación frente a las protecciones de ciberseguridad tradicionales.

Por esta razón, se recomienda una estrategia de dirección intergeneracional en capas, que combine las últimas técnicas de seguridad con tácticas probadas que refuerzan los casi 30 años de experiencia protegiendo a algunas de las mayores y principales marcas de todo el mundo.

No te vayas sin leer esto: Ciberataques más comunes que reciben las empresas en España.

Leave a Reply