Fragmento de nuestro último White Paper El Futuro del Teletrabajo
¿Volveremos a trabajar en la oficina? Una transición de dimensiones históricas en muy poco tiempo
Hace tan sólo un año hubiera sido impensable el boom que ha experimentado el teletrabajo. Aunque se han escrito ríos de tinta sobre el traslado de la oficina a casa, no todos los trabajos se pueden desempeñar desde el hogar. Multitud de empleos son esencialmente presenciales, como los trabajos a domicilio, el sector retail, sector servicios, o similares. Incluso desde nuestra experiencia en la gestión de contact centers, observamos como algunos clientes (especialmente sectores con una fuerte regulación) no han podido realizar un cambio de sus agentes a teletrabajo.
En Sosmatic siempre habíamos sido conscientes de la criticidad que implica una interrupción del servicio. En 2017 pudimos comprobar la eficacia de nuestros protocolos de actuación ante situaciones excepcionales. Los incidentes a raíz de las diversas manifestaciones producidas en Barcelona comprometieron la movilidad. Ante esta situación, se optó por desplazar a teletrabajo a los agentes de nuestro contact center en Barcelona, como medida de prevención para la seguridad de los trabajadores y la continuidad de los servicios.
Tras la declaración del estado de alarma, en Sosmatic activamos nuestros planes de actuación y en un tiempo récord de 24 horas trasladamos todos nuestros servicios a teletrabajo. La capacidad de adaptación y la previsión de circunstancias extremas como un estado de alarma fue clave para poder actuar en un espacio tan breve de tiempo. Sin embargo, la mayor parte de estos procesos de adaptación al teletrabajo en España se ha situado entre los 10 y los 30 días.
No se trata de un proceso sencillo, ya que se deben tener en cuenta aspectos muy importantes como la seguridad, la velocidad y la calidad de conexión, el mantenimiento de los flujos de trabajo y de los procesos de gobierno del servicio. Además del ámbito técnico, para Sosmatic es vital el cuidado de las personas. Ha sido evidente que un cambio tan drástico afecta a las personas y no hemos querido dejar de lado el cuidado del lado humano de nuestros servicios.
¿Cuándo recuperaremos la normalidad?
Es la gran pregunta y es posible que cada vez estemos más cerca de la respuesta. Cuando irrumpió la pandemia en la primavera del 2020, numerosas empresas apuntaban a enero de 2021 como el momento de la vuelta a la normalidad.
¿Ya te has descargado el White Paper completo?
Descubre toda la información en nuestra última publicación El Futuro del Teletrabajo, que puedes descargarte gratuitamente aquí.