Skip to main content

El pasado 8 de mayo lanzamos una nota de prensa recopilando los datos de una nueva encuesta sobre «Violencia informática». Como sabréis este año celebramos el 20 aniversario de SOSMATIC y queremos empezar a rendir homenaje a nuestra trayectoria. Hace 16 años se realizó esta misma encuesta y los datos fueron sorprendentes. ¡Más de un 89% de los encuestados manifestó haber golpeado a su ordenador porque le daba problemas!

16 años después podemos afirmar que somos menos violentos que entonces. Ahora no maltratamos a nuestro ordenador pero sin embargo, nos ensañamos con nuestros smartphones.

Aquí están los datos más relevantes de la encuesta.

En el año 2003:

Más del 89%de los encuestados confesaba que había golpeadosu ordenador en alguna ocasión porque le daba problemas¡y era una actitud normal!

Ahora, SOSMATICvuelto a realizar la misma encuesta Y los resultados son SORPRENDENTES:

En esta ocasión, la cifra ha descendido al 38%¡Afortunadamente!

Ahora, el 74% de los usuarios opta por realizar un RESET a su actual dispositivo, para solucionar algún problema de forma inmediata.

¿Y a qué se debe este cambio?

  • Sin duda, un factor importante se debe a la educación de los usuarios tecnológicos. En 2018, hay un 35% más de encuestados con estudios superiores respecto a 2003. Esto induce a pensar que un nivel académico superior supone una aceptación mayor de un contratiempo tecnológico. En consecuencia, la contención y control de sentimientos violentos, como la ira y la rabia son mayores.
  • El nivel de concienciación frente a la violencia. Un estudio de la Universidad de Barcelona asegura que el ser humano es agresivo por naturaleza.  Y gracias a un mayor conocimiento sobre el nivel de conciencia ayuda a controlar actitudes violentas, si se canaliza de forma correcta.
  • El elevado coste de los dispositivosactuales, que hace que contemos hasta diez antes de cometer una tontería.

¿Qué dispositivos son los que más crispan nuestros nervios?

Si hace 16 años el PC de sobremesa o el portátil era el dispositivo estrella, actualmente es el ‘smartphone’el que nos pone más nerviosos cuando falla.

La dependencia que hemos generado del móvil en nuestra vida cotidiana hace que un fallo en el terminal nos haga sentir muy vulnerables. El hecho de estar “desconectados” o con dificultades de comunicación, no lo llevamos bien, lo cual desata brotes de ira y/o rabia.

En la encuesta realizada por SOSMATIC este año, más de un 80% de los usuarios ha manifestado haber lanzado a alguna parte. También haber tenido deseos de estampar contra algo/alguien su teléfono móvil.

Algunos incluso han afirmado haber roto su dispositivo en un ataque de rabia.

Leave a Reply