En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad empresarial se ha convertido en una prioridad estratégica. La Directiva NIS2, implementada por la Unión Europea, refuerza las medidas de seguridad en redes y sistemas de información, estableciendo normativas más estrictas para proteger los servicios esenciales. En este artículo, exploraremos qué implica esta regulación, a quién afecta y cómo tu empresa puede prepararse.
¿Qué es la Directiva NIS2?
La Directiva NIS2 (Network and Information Security 2) es una legislación europea diseñada para fortalecer la ciberseguridad en la Unión Europea. Su objetivo principal es garantizar que las empresas adopten medidas avanzadas de protección frente a los crecientes riesgos cibernéticos y respondan eficazmente ante incidentes de seguridad. Esta normativa amplía el alcance de su predecesora, incorporando nuevos sectores y estableciendo obligaciones más estrictas para las entidades afectadas.
Sectores y entidades afectadas
Criterios de tamaño
- Medianas y grandes empresas: Aplicable a compañías con más de 50 empleados o un volumen de negocios anual superior a 10 millones de euros.
- Pymes y microempresas: Generalmente exentas, salvo si prestan servicios esenciales en sectores críticos como infraestructura digital o registros de nombres de dominio.
Sectores regulados
La Directiva NIS2 amplía su aplicación a 18 sectores críticos, divididos en dos categorías:
- Sectores de Alta Criticidad: Energía, transporte, banca, salud, infraestructura digital, administración pública y servicios TIC.
- Otros Sectores Críticos: Servicios postales, industria química, manufactura, proveedores de servicios digitales e investigación.
Principales obligaciones de la NIS2
Las empresas afectadas por la Directiva NIS2 deben implementar una serie de requisitos clave:
- Gestión de riesgos: Aplicar medidas técnicas y organizativas para proteger sus sistemas de información.
- Notificación de incidentes: Reportar cualquier incidente de seguridad grave en un máximo de 24 horas.
- Seguridad en la cadena de suministro: Asegurar que proveedores y terceros cumplan con los estándares de seguridad exigidos.
- Responsabilidad de la dirección: Los directivos pueden ser sancionados si no garantizan el cumplimiento de la normativa.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de la Directiva NIS2 puede derivar en multas millonarias:
- Entidades esenciales: Hasta 10 millones de euros o el 2% del volumen de negocio anual global.
- Entidades importantes: Hasta 7 millones de euros o el 1.4% del volumen de negocio anual global.
Sosmatic y Acronis: Uniendo fuerzas para la ciberseguridad
En Sosmatic, entendemos la importancia de adaptarse a las nuevas regulaciones y proteger los activos digitales de nuestros clientes. Por ello, trabajamos en colaboración con Acronis, líder en ciberseguridad y protección de datos. Juntos, ofrecemos soluciones integradas que cumplen con los requisitos de la Directiva NIS2.
En Sosmatic, seguimos comprometidos en proporcionar soluciones de ciberseguridad avanzadas que fortalezcan la seguridad digital de tu empresa. ¡Prepárate para la NIS2 con nosotros!






